✅ Para crear un fondo de emergencia para tu inversión inmobiliaria, calcula un monto equivalente a 3-6 meses de tus gastos fijos mensuales. Este fondo debe estar separado de tus gastos diarios, en una cuenta de fácil acceso y con pocas o ninguna comisión. 💰
🚨Pasos para crear tu fondo de emergencia:
1. Calcula tus gastos fijos: Haz una lista de todos los gastos que tienes cada mes, como renta, servicios, comida, transporte, etc.
2. Determina el monto del fondo: Multiplica la suma de tus gastos fijos mensuales por el número de meses que deseas cubrir (3-6).
3. Ahorra regularmente: Asigna una cantidad fija de tus ingresos cada mes para este fondo de emergencia.
4. Considera la automatización: Puedes utilizar herramientas de tu banco, como BBVA Plan, para automatizar tus ahorros.
5. Escoge una cuenta de ahorro adecuada: Elige una cuenta de ahorro que ofrezca rendimientos y que sea de fácil acceso.
6. No uses el fondo para gastos no esenciales: Este fondo es solo para emergencias, como reparaciones inesperadas en tu propiedad o pérdida de ingresos.
🦺Beneficios de tener un fondo de emergencia
- Mayor seguridad financiera: Sabrás que puedes cubrir gastos imprevistos sin endeudarte.
- Mayor tranquilidad: No tendrás que preocuparte por los gastos inesperados.
- Mayor estabilidad en tu inversión inmobiliaria: Podrás mantener tu inversión en buen estado y responder a cualquier emergencia sin afectar tu presupuesto. 💜🏠
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.